"Siempre he hecho lo que creo que tenía que hacer: ni me he acobardado ni me he tirado para adelante"

Submitted by ereiten on
¿De dónde te viene esa pasión por la historia? No se oye a muchos niños decir que quieran ser historiadores… Creo que, como todo, hay que situarlo en el contexto. Yo no sentí una vocación. Fue algo que fue llamándome la atención a lo largo de mis estudios. Deseche el mundo de las ciencias, porque no me decían nada. Mejor dicho, tuve la tentación de estudiar farmacia, pero la química se me daba muy mal y no me metí en la boca del lobo. En el mundo de las humanidades, a finales de los años 1960, nació el ansia por conocer el pasado. Sospechábamos que lo que nos habían contado era muy poco y además no era así. Adentrarme en lo desconocido me suscitaba mucho interés.

Vivir en comunidad

Submitted by ereiten on
No voy a ser muy original. Creo que coincidiré con buena parte de quienes nos formamos bajo el magisterio de Elena Barrena en afirmar que el mayor legado que recibimos fue el de incitarnos a comprender la historia como proceso. Y más concretamente como proceso de cambio, de transformación social, superando para ello, no solo los rígidos análisis de estructuras o de instituciones aparentemente inamovibles, sino también los límites autoimpuestos por la estrechez de las divisiones académicas entre épocas, particularmente entre lo «medieval» y lo «moderno». Nada más ilustrativo, ya en nuestro primer contacto con ella, que aquella asignatura de «Historia Moderna I» que nos obligaba a viajar desde la crisis del siglo XIV a los albores de la del XVII, reflexionando sobre crisis y transiciones, sobre novedades y permanencias, y a cuestionar arquetipos como el arcaísmo medieval o la radicalidad de la novedad renacentista.

La Dama de la Tierra, 1025–2025 : 35 años de historia

Submitted by ereiten on

La historia no acontece en el vacío. Los relatos con los que recreamos épocas y vidas pretéritas siempre las ubicamos en espacios y en tiempos, próximos o distantes. Lugares y fechas nos facilitan historiar tramas sobre dónde y cuándo articularon y construyeron su vida las personas que en el tiempo nos han precedido y a las que con el tiempo hemos sucedido. Pero, aunque parezca que el tiempo actual y el del pasado nos anudan con quienes nos precedieron por mera sucesión cronológica, ese enlace no es fácil de encontrar, trazar y conectar.

Elena Barrena Osoro, ikertzaile

Submitted by ereiten on

Gipuzkoaren 1000. urteurrena eta Elena Barrenaren doktore-tesiaren defentsaren 35. urteurrena ospatze aldera, haren bibliografia laburki biltzea, ordenatzea eta komentatzea egokitu zait niri. Ez da nire lana, beraz, bere irudira pertsonalki hurbiltzea, aurreko lagunek egin duten bezala. Hala ere, hitz batzuk esateko beharra sentitzen dut, sarrera gisa bada ere. Alde batetik, adibide edo pasadizo pertsonal zehatzetan izan ezik, orain arte idatzitako lerro guztiak neuk ere sinatzen ditudala esateko.

Giza hezurrek Erdi Aroko biztanleez esaten digutena

Submitted by ereiten on
Artikulu hau Gipuzkoaren idatzizko lehen aipamenaren mila-urtea eta Elena Barrena historialari gipuzkoarraren doktore tesiaren urteurrena ospatzeko martxan jarri den ekimenaren parte da. “Iputza eta Gipuzkoa: Elena Barrenari gorazarre” izena duen proiektu honetan hirugarren artikulua dugu hau. Historia ikasi dugunok eta arlo horretan ikertzen ibili garenak, badakigu lurralde baten historia ezagutzeko iturri desberdinetara jo behar dela

Elena Barrena Osoro: mujer, profesional, referente

Submitted by ereiten on

“No son necesarias grandes conmemoraciones para desplazarse por unos momentos de las ocupaciones habituales que nos envuelven día a día, que nos encaran en dirección hacia el mañana, y dedicarnos a reconocer la trayectoria pasada, la que también día a día ha ido configurando nuestro presente.

A nadie se le ocurriría pensar en sujetos, individuales o colectivos, desprovistos de dimensión espacial, carentes de marco socio-territorial que les contextualiza, que les vincula a una realidad y les otorga una de las señas esenciales de su identidad.

Elena Barrena Osoro: irakasle

Submitted by ereiten on

Maisu/maistra ere izan zitekeen, hitzak bere muinean “onena”, “gorena” eta horrelakoak omen daramatza eta. Baina ikastea eragin digu Elenak; eta hori irakastea da, azken batean. Eta nahiago dugu horrela azaldu unibertsitatean hasitako harremana: irakasle izan dugu bera. Izan ere, unibertsitateko giro gris eta apal hartan, bost urte luzez, irakaskuntzan aritzen zirenen artean oso gutxi arduratu ziren irakasteaz. Maisuki irakatsi zigun hark, ordea. Hezkuntza arloan ez ezik, baita alor profesionalean eta maila pertsonalean ere.

Iputza eta Gipuzkoa: Elena Barrenari gorazarre

Submitted by ereiten on

Iputza eta Gipuzkoa: mila urteko historia. Elena Barrena Osorori gorazarre. #G1025 eta #GI35

Laster 1000 urte beteko ditu Gipuzkoak. Edo, hobeki esanda, hari buruz ezagutzen dugun lehen aipamen historikoak.

Elena Barrena Osororen tesiak ere urteurrena du aurten: 35 egingo ditu. Tesi horretan Iputzaren esanahia jorratu eta ulergarri bihurtu zuen Barrenak, eta Gipuzkoa deitzen dugun izaki politikoaren izaera, izanak eta osagaiak ere xehatu zituen.

Hain zuzen ere, bi ideia horiei baina batez ere bigarrenari eskainia da hemen aurkezten ari garen ekimena.